5 Cosas que no debieras comer después de cumplir 30
1. Tocino. Quizás no sea un ingrediente 'must' de nuestros desayunos, pero si hay comidas que lo incluyen. El problema son los altos niveles de grasa saturada y colesterol, lo que no solo afecta al corazón, sino que también favorece el aumento de peso.
2. Tragos con alcohol. Jugos con azúcar más destilados, es una muy mala combinación. Afecta tu organismo e incentiva envejecimiento facial prematura.
3. Yogurt. Si es descremado o sin azúcar añadida no hay problema, pero aquellos endulzados no solo se acumulan en tu cintura, sino que además envejecen la piel. Recuerda que siempre puede endulzar con algo de fruta o miel.
4. Comida en lata. Puede que haya opciones saludables, como los vegetales, pero el problema después de los 30 son los químicos que estos contienen, ya que alteran el equilibrio de las hormonas.
5. Galletas. Una tentación para cualquiera, pero la cantidad de grasa y azúcar que pueden tener pueden provocar muchas enfermedades. Siempre será mejor que las hagas tú o reemplaces el antojo dulce con una fruta, por ejemplo.
Si bien pueden estar en la lista de tus alimentos favoritos, la verdad es que a partir de los 30 -y a medida que pasan los años- nuestro organismo sufre cambios en su funcionamiento y debemos optar por aquellos que siguen siendo saludables.
Por lo mismo, los expertos recomiendan evitar algunos o, por lo menos, bajar su consumo.
Revisa aquí la lista completa y ¡analiza lo que estás ingiriendo!