¡Por fin! La Ley Gabriela ya fue promulgada
La ley amplía el marco legal del femicidio
Durante la presentación de Denise Rosenthal en Viña del Mar 2020, la artista recordó a la familia de Gabriela Alcaíno, joven de 17 años que fue asesinada por su ex pololo y exigió una normativa que proteja a las mujeres.
A dos días que la intérprete de Isidora recordara a la joven que da nombre al proyecto de ley que amplía el marco legal del femicidio, el presidente Sebastián Piñera por fin puso el pie en el acelerador y decidió promulgarla.
La familia de Gabriela lleva año y medio exigiendo que se considere el asesinato de Gabriela y su madre, Carolina Donoso, como femicidio. Recordemos que madre e hija fueron asesinadas por el ex pololo de la joven en la comuna de Maipú en junio de 2018.
"Creemos que esta promulgación le permite al país dar un paso adelante muy importante, que se suma a otros pasos que ha dado Chile en los últimos 30 años y que nos han permitido consolidar una política para la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Tenemos aún desafíos muy importantes por delante, como cambiar nuestra cultura, porque todavía está profundamente enraizada en la tolerancia a la violencia contra las mujeres", señaló la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá.
El presidente Piñera también tuvo palabras al respecto, aunque sus dichos también generaron la molestia de un sector.
"Promulgamos una ley que tiene muchos objetivos, pero esencialmente es proteger mejor a las mujeres de nuestro país, donde todavía hay tanta discriminación y violencia en contra de la mujer", señaló el presidente antes de agregar una desafortunada frase que luego debió aclarar.
"Si hay algo que mi mamá, Carolina, me enseñó es que nadie puede poner el dedo encima, ni la mano ni nada. Yo sé lo que es el amor propio, eso reflejaba una actitud que es muy necesaria, porque a veces no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino que también la posición de las mujeres de ser abusadas", fue la intervención del presidente que no fue bien recibida por algunas personas.
La ley Gabriela aumenta la condena de los culpables de este tipo de delitos de 15 años y un día a 40 años.