¡Radiografía vegana! Cada vez son más chilenos los que optan por esta corriente
Los consumidores aumentan
MammaTerra: La primera cadena de comida rápida saludable que se ha posicionado como la alternativa vegana para las personas, ya que todas sus preparaciones son 100% vegetarianas y veganas. Dentro de su filosofía verde, destaca un modelo de desarrollo basado en el comercio justo y la economía del bien común, priorizando pequeños productores y emprendedores locales como principales proveedores. @mammaterrachile
Master Martini: Fue una de las primeras empresas en vender productos y bebidas de origen vegetal, apoyando el consumo tanto en el hogar como en el mundo horeca, aportando a una industria muy competitiva que solo se reconocía por la leche proveniente de animales. @orasi.chile
Vilarnau: es el tercer cava que llega a Chile (existen sólo 3 en el país) y es uno de los únicos que es vegano. Su elaboración catalana, destaca en el mundo por tener procesos muy preocupados por el medio ambiente y la comunidad @cavesvilarnau
Laboratorios Babé: Reconocida marca de dermocosmética española que arribó a Chile hace pocos tiempo pero que tiene una gran calidad en sus productos.
Veramonte: es una de las viñas orgánicas más destacadas del valle de casablanca, que hace un par de años se ha certificado coo viña orgánica en chile y el mundo, entregando prácticas sustentables a través de todos sus procesos. Por otro lado, cuenta con diversos proyectos que apoyan a la comunidad, donde les entregan huertos colaborativos (y orgánicos) para que las familias de allá, puedan trabajar las tierras y cosecharlas, siempre con una filosofía orgánica por detrás. @vinedosveramonte
Marina Alimentos: productos en base a cochayuyo en diferentes formatos: snacks, sales, trozos deshidratados, harina y otros. Entre sus propiedades destacan que son libres de gluten , rico en selenio, zinc, magnesio, calcio y antioxidantes naturales. @marina_alimentos
El 1 de noviembre se celebró el Día Mundial del Veganismo, una tendencia que año a año muestra más adeptos en nuestro país. Ya sea por principios ligados al amor animal o por temas de salud distintos compatriotas se han sumado a esta corriente que ha obligado al mercado a ampliar su oferta para cubrir sus necesidades.
La "radiografía" de los chilenos veganos es clara:
Según la encuesta GFK Chile3D 2020 la cantidad de personas que se define vegana en nuestro país es del 5%. En 2018 los veganos correspondían a un millón y medio personas, según datos entregados por el Ministerio de Medio Ambiente.
Del total de veganos en el país, la zona donde se concentra la mayor cantidad de ellos es en la región de La Araucanía (10%) y en la del maule (9%).
Las personas que optan por este estilo de vida tienen en su mayoría entre 15 y 25 años.
Hace 10 años, el veganismo ya existía en Chile, sin embargo este no ocupaba espacio en tiendas ni supermercados. Sin embargo, con el paso de los años y la creciente demanda eso ha cambiado. Ya son varias las marcas que han surgido a su alero y también las variedades que han aparecido.
¡Revisa algunas de ellas!