¿Qué es el “baby blues” o tristeza postparto?

Publicado por:
Equipo M360
Autor:@m360cl

Las diferencias entre la depresión post parto y "baby blues"

Ser madre es un proceso complejo y de múltiples cambios, tanto físicos como emocionales. Muchas mujeres al momento de tener a sus bebés pasan por la depresión postparto, pero pocas conocen la tristeza post parto.

 

El "baby blues" o tristeza postparto es una alteración o un cambio en el estado de ánimo que se produce en las mujeres en torno al segundo o tercer día después del parto. Puede durar entre unas dos y tres semanas, y remite de forma espontánea

 

En cuanto a su sintomatología no se diferencia demasiado respecto a la depresión posparto, sí difiere enormemente en cuanto a la gravedad y duración.

 

Dado las características del "baby blues", la madre que lo padece "puede todavía entretenerse, disfrutar o desconectar", señala Teresa Bobes Bascarán, especialista en psicología clínica de la Universidad de Oviedo, España, a la BBC.

 

En la depresión postparto, en cambio, la madre puede buscar activamente evitar el contacto con otras personas, tener dificultad para concentrarse y tomar decisiones, cuestionarse su capacidad para cuidarse a sí misma y al bebé.

 

"Uno de los aspectos importantes de la depresión posparto es que no es solo un sentimiento de tristeza. Si estás agotada pero no te duermes porque tienes la mente acelerada, es porque tu cerebro no está siendo tu aliado", explica la Dra. Stuebe a Unicef.

 

En tanto, aunque la tristeza postparto afecta a la gran mayoría de las mujeres, existen ciertos factores que pueden hacer que una madre sea más propensa a padecer la tristeza posnatal. Este es el caso de las mujeres que han lidiado con cambios de ánimo o trastornos depresivos en el pasado.

 

"Es el caso de las mujeres que han vivido un embarazo con dificultades, con ansiedad, con cierto malestar por el motivo que sea", señala Mirelman a BBC.