¿Quién heredará el trono de Vogue? Anna Wintour dio un paso al costado y comienza la carrera por su reemplazo

Publicado por:
Equipo M360
Autor:M360

Tras 37 años al frente de la revista, la icónica editora deja sus labores del día a día, aunque mantendrá su rol como Directora Editorial Global de Condé Nast.

Anna Wintour, la legendaria editora en jefe de la edición estadounidense de Vogue y la mujer más poderosa del mundo de la moda, ha anunciado que se retirará de sus labores diarias tras 37 años al frente de la revista. Aunque no se desliga por completo, su decisión abre la carrera por el puesto más codiciado de la industria, y la lista de posibles sucesores ya está dando que hablar.


El anuncio, realizado el pasado jueves 26 de junio, marca un punto de inflexión en la historia de la moda contemporánea. A sus 75 años, la periodista que inspiró al personaje de Miranda Priestly en "El Diablo Viste a la Moda" ha decidido reorganizar estratégicamente sus funciones. Wintour mantendrá sus influyentes cargos como Chief Content Officer de Condé Nast y Directora Editorial Global de Vogue.


En una reunión con su equipo, Wintour aclaró que seguirá involucrada en proyectos clave como la dirección de la Met Gala y Vogue World, además de supervisar otras marcas del conglomerado como Vanity Fair y GQ. Su foco, sin embargo, cambiará.


"Ahora, encuentro que mi mayor placer es ayudar a la próxima generación de editores apasionados a revolucionar el sector con sus propias ideas, respaldadas por una visión nueva y emocionante de lo que puede ser una gran empresa de medios", expresó.


Con esta decisión, la prioridad ahora es encontrar a un nuevo "Head of Editorial Content" (Jefe de Contenido Editorial) para Vogue, quien le reportará directamente a ella. A continuación, los nombres que suenan más fuerte para ocupar la silla más importante de la moda.


Los 9 candidatos para liderar Vogue

  1. Amy Astley: Actual editora de Architectural Digest desde 2016, su vasta experiencia con contenidos de lujo y celebridades la posiciona como una de las favoritas.
  2. Edward Enninful: Su exitoso paso como director de British Vogue entre 2017 y 2023 le da una ventaja evidente, aunque su reciente incursión en su propia empresa de medios, EE72, podría restarle disponibilidad.
  3. Tonne Goodman: Una figura histórica de Vogue desde 1999. Fue directora de moda por dos décadas y en 2019 asumió como la primera editora de sostenibilidad de la revista, lo que la perfila como una candidata con profundo conocimiento interno.
  4. Will Welch: Actual editor en jefe de GQ US, cuenta con el respaldo de Anna Wintour y tiene experiencia global, aunque su trayectoria se ha centrado más en el sector masculino.
  5. Chioma Nnadi: Reemplazó a Enninful en British Vogue en 2023, pero antes trabajó por 13 años en Vogue Estados Unidos, tanto en el área impresa como digital. Wintour se refirió a ella como "querida entre sus colegas".
  6. Eva Chen: Con un perfil muy ligado a lo digital, fue directora de asociaciones de moda de Instagram durante 10 años y la editora en jefe más joven de la desaparecida revista Lucky.
  7. Lindsay Peoples Wagner: A sus 34 años, es la actual editora en jefe de The Cut, la prestigiosa revista de New York Magazine. Previamente, dirigió Teen Vogue.
  8. Chloe Malle: Hija de la actriz Candice Bergen, ha trabajado en Vogue desde 2011 y actualmente es editora de Vogue.com.
  9. Sara Moonves: Editora jefe de la revista W desde 2019. Su principal obstáculo podría ser la percepción de nepotismo, ya que es hija del ex CEO de CBS, Les Moonves.