"Nunca pensé que fuera demencia": La esposa de Bruce Willis revela el primer y sutil signo de su enfermedad
En una íntima entrevista, Emma Heming Willis contó que la primera señal de que algo no andaba bien fue el regreso del tartamudeo.
A veces, las señales de que algo no anda bien llegan como un susurro, no con un estruendo. Para Emma Heming Willis, esa primera alarma en la salud de su esposo, Bruce Willis, no fue un colapso evidente ni un olvido dramático, sino algo íntimo y sutil: el tartamudeo que el actor había superado en su infancia regresó inesperadamente.
En una valiente conversación con la periodista Katie Couric para el pódcast Next Question, Emma Heming Willis, de 47 años, se sinceró sobre los inicios del diagnóstico de su esposo, el legendario actor Bruce Willis.
"Todo empezó con su tartamudeo. Bruce había sufrido tartamudez de niño y, de repente, volvió a aparecer. Nunca, ni en un millón de años, habría pensado que fuera un síntoma de demencia precoz", relató.
Pocos meses después de ese detalle, que en su momento pareció inofensivo, llegó el diagnóstico que remeció a la familia y al mundo del cine: demencia frontotemporal, confirmado por los médicos y hecho público en 2023. A sus 70 años, Bruce enfrenta no solo esta enfermedad, sino también afasia primaria progresiva, un trastorno neurológico que afecta gravemente el habla y la comunicación.
Un proceso lleno de incertidumbre
En su testimonio, Emma recordó las sabias palabras del neurólogo Bruce Miller, quien fue clave para entender lo que estaba pasando. "Si a los 40, 50 o 60 años ves que una persona cambia drásticamente, en el lenguaje, el comportamiento o la personalidad, recuerda que es una señal de que algo en el cerebro va mal y hay que investigarlo".
Ella misma vivió esos cambios en carne propia, sin entender qué ocurría. "Las palabras ya no le salían de forma natural. Estaba confuso, y yo también me sentía desorientada. Sabía que algo no iba bien, pero no podía definirlo", confesó