¿Igual que Súper Taldo? Robbie Williams confiesa que padece Síndrome de Tourette

Publicado por:
Equipo M360
Autor:@m360cl

El británico contó cómo es convivir con esta condición de salud

En una reciente entrevista a Robbie Williams en el podcast I'm ADHD!, conducido por Paul Whitehouse y la doctora Mine Conkbayir, el cantante británico de 51 años confesó que padece Síndrome de Tourette, enfermedad neurológica que se manifiesta con arrebatos físicos, verbales y tics. 

El artista reveló que afortunadamente en su caso, los síntomas que padece no son físicos, sino psicológicos.

"Me he dado cuenta de que tengo síndrome de Tourette, pero no lo expreso. Son pensamientos intrusivos que ocurren. El otro día, caminando por la calle, entendí que esos pensamientos forman parte del espectro del Tourette. Simplemente no los libero. Y lo más curioso: uno pensaría que un estadio lleno de gente gritándote su amor serviría de distracción, pero lo que sea que tengo dentro, no lo escucho. No puedo asimilarlo", expresó. 

En Chile, uno de los casos más populares de Tourette fue revelado en televisión. El periodista Bernardo de la Maza (TVN) entrevistó en 1976 a Agustín Arenas, un joven de 14 años que padecía el sindrome. Años más tarde, con la aparición de internet, el registro se hizo conocido como "Súper Taldo" y se transformó en un ícono de redes sociales. 

Afortunadamente para, Williams, la enfermedad en su caso no se manifiesta de la misma forma que le ocurrió al joven chileno, que murió a causa de un mal cardiaco en 2018, a la edad de 58 años.




Otra de las personas a las que el Síndrome de Tourette ha hecho más difícil su vida es a Billie Eilish. La cantante confesó hace algunos años que fue diagosticada a los 11 años y que desde entonces convive con tics constantes.





"Mis tics son solo físicos y no son súper evidentes para otros si no prestas especial atención. Mi Tourette hace que las cosas sencillas sean muchísimo más duras. Algunas cosas hacen que mis tics sean más intensos, pero es algo con lo que he crecido y me he acostumbrado. Mi familia y mis amigos más cercanos saben que ya es parte de mí. Nunca dejo de tener tics. Los que tengo constantemente, durante todo el día, muevo la oreja hacia atrás, levanto la ceja, hago sonar la mandíbula, flexiono este brazo, flexiono estos músculos...",
señaló en una entrevista.