Augusto Schuster y su vida en EE.UU. bajo el gobierno de Trump: "Hay un ambiente súper tenso"

Publicado por:
Equipo M360
Autor:M360

El actor y cantante, radicado hace tres años en Los Angeles, se refirió al "ambiente tenso" que se vive en el país norteamericano.

Radicado hace ya tres años en Estados Unidos, el actor y cantante Augusto Schuster se encuentra en pleno proceso creativo, preparando su esperado tercer disco. En una reciente conversación, el artista se refirió a su nueva vida en Los Angeles, el "desarrollo personal" que ha experimentado y cómo es ser un artista latino en medio del complejo presente político que vive el país tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.


Augusto Schuster dejó Chile para buscar nuevas oportunidades y un crecimiento artístico en el competitivo mercado estadounidense. En conversación con Página 7, el ex "Amango" entregó detalles de este importante proceso.


"Nos movimos a Los Angeles hace tres años, desde ahí estoy preparando la producción de mi tercer disco", partió comentando.


Para el cantante, este tiempo ha sido fundamental para reencontrarse con su creatividad. "Es un viaje porque una de las razones por las que me llamó tanto la atención estar allá era el desarrollo personal como artista", explicó. "Entonces he estado muy concentrado en aprender, crear y crecer (…) creo que ese proceso lo necesitaba para poder realmente hacer otro proyecto musical, por eso también han pasado tantos años".


"Me he tomado mi tiempo porque así lo he sentido y ahora ya estoy en un momento de empezar a planificar todo lo que va a ser el próximo año y el lanzamiento del proyecto", agregó, adelantando su esperado regreso.


Ser latino en la era Trump


El intérprete también abordó las dificultades que han enfrentado los latinos durante el actual gobierno de Donald Trump, caracterizado por su fuerte y polémica política migratoria.


"Crear para los colegas artistas, eso, la verdad, que no influye mucho. Obviamente, hay un ambiente súper tenso hoy políticamente en el mundo y particularmente en Estados Unidos", explicó, reconociendo la compleja atmósfera que se vive.


Sin embargo, a pesar de este "ambiente tenso", el artista descartó haber sufrido algún tipo de problema por su nacionalidad, al menos en el círculo en el que se mueve.


"Cuando uno habla con colegas allá o estás trabajando en lo que se refiere al arte, eso como que no influye demasiado", aclaró.


Finalmente, Augusto Schuster destacó la buena recepción que ha tenido en el país norteamericano, sintiéndose acogido por la comunidad artística. "Más allá de que te pueda influir y afectar personalmente, allá la gente, por lo menos lo que me ha tocado conocer, siempre ha sido de lo mejor con nosotros", concluyó.


"Creo que en el ámbito artístico eso es reconfortante ver y llevarse esa imagen de sentirse bienvenido".