De "Romané" a "La Fiera": Así luce hoy la recordada actriz Consuelo Holzapfel, alejada de las teleseries

Publicado por:
Equipo M360
Autor:M360

La reconocida actriz, de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión, decidió alejarse de la capital en busca de una vida más tranquila.

Es uno de los rostros más queridos y respetados de la actuación chilena, con una trayectoria que abarca décadas de éxitos en televisión, teatro y cine. Hablamos de la gran Consuelo Holzapfel, quien tras brillar en icónicas teleseries, decidió dar un paso al costado de la pantalla chica, cansada del ritmo de la capital. Hoy te contamos sobre su nueva vida en el sur y las razones de su alejamiento.


Consuelo Holzapfel inició su carrera en televisión en 1982 y rápidamente se consolidó como una figura clave de las producciones dramáticas nacionales. Tras debutar en "La gran mentira", participó en la icónica "Marta a las ocho" y en 1986 interpretó a su primera gran villana en "La dama del balcón".


Una trayectoria inolvidable


En los años 90, su talento siguió brillando en teleseries como "Rompecorazón". Años más tarde, en "La Fiera", interpretó a la inolvidable Gladys, la esposa de "El Cereza" (José Soza).


En el año 2000, dio vida a Ofelia Lillo en "Romané", una dueña de fuente de soda que descubre su origen gitano. Su versatilidad la llevó también a participar en la teleserie juvenil "16" y su secuela, "17".


Aunque su presencia en televisión ha sido menos recurrente en los últimos años, ha tenido participaciones destacadas en producciones de Mega como "Sres. Papis", "Perdona Nuestros Pecados" e "Isla Paraíso" en 2019. Su último gran trabajo fue en la aclamada serie "La Jauría", disponible en Amazon Prime Video.


"Me vino la saturación santiaguina"


En 2022, en el pódcast "Impacto en el Rostro", Consuelo reveló la verdadera razón de su alejamiento de las grandes teleseries: el agotamiento con la vida en la capital.


"Como buena valdiviana, me vino la saturación santiaguina y empecé a trabajar interna y silenciosamente la posibilidad de salir de Santiago", confesó. "Empecé a sentirme agotada y estresada por la vida en la capital, porque tenía un alma provinciana".


Sobre los factores que influyeron, explicó: "Lo primero fue el clima, el smog, estos calores de verano, los fríos invernales y la falta de agua. Y los tacos me volvieron loca", señaló.


Es por ello que, en los últimos años, la actriz ha reducido su carga laboral, enfocándose principalmente en el teatro. Un ejemplo de esto es su participación en la obra "Mamut", escrita por su propia hija, la también actriz Maira Bodenhöfer, fruto de su extinto matrimonio con el actor Bastián Bodenhöfer.