"Cuerpo de obra / Obra de cuerpo": El libro que une arte, activismo y feminismo de la mano de Valentina Inostroza
La artista visual feminista presentará "Cuerpo de obra / Obra de cuerpo" este 8 de noviembre en la prestigiosa Feria TINTA de la UC.
Un viaje a través del arte, el activismo y la reflexión. La destacada artista visual Valentina Inostroza Bravo lanza su esperado libro "Cuerpo de obra / Obra de cuerpo", una publicación que recorre casi una década de su trayectoria, explorando el cuerpo como un territorio político y afectivo.
El libro, financiado por el Fondart Regional Los Ríos, será presentado oficialmente el próximo 8 de noviembre a las 15:00 hrs en la quinta versión de la Feria de Arte Impreso TINTA de la Escuela de Arte UC, uno de los eventos de arte impreso más importantes del país.
Lejos de ser una simple monografía, "Cuerpo de obra / Obra de cuerpo" es un ejercicio artístico en sí mismo. La publicación convoca a 13 voces de escritoras, investigadoras y artistas que dialogan con la producción visual de Inostroza, creando un entramado de miradas sobre la resistencia, la colectividad y el activismo.
Un libro "coral" y "atrevido"
Ignacio Szmulewicz, curador, coautor y moderador del lanzamiento, describe el libro como un proyecto único. "Creo que el libro de Valentina ha hecho un ejercicio muy atrevido y honesto, que demuestra mucha madurez y que asume la fragilidad de invitar a muchas personas diversas (...) a reflexionar sobre cada uno de sus trabajos, y eso le da un estilo coral", menciona. "Es un libro que a partir de múltiples miradas, abre la obra", agrega.
La publicación fue editada e impresa por la editorial ecofeminista valdiviana Tinta Negra Microeditorial y curada por Daniela Hermosilla, doctora en historia del arte.
Sobre la artista
Valentina Inostroza Bravo (1997) es una artista visual feminista e investigadora, con un Magíster en Artes Visuales y actualmente cursando un Doctorado en Artes en la UC. Su trabajo, desarrollado principalmente en Valdivia y Santiago, explora el cuerpo, sus afectos y resistencias desde una perspectiva colaborativa.
El lanzamiento se realizará en el Campus Oriente de la UC y contará con la presencia de destacadas figuras del mundo del arte que participaron en el libro. Además, la publicación tendrá presentaciones en otras ciudades del país como Valdivia, Temuco y Osorno.