¡Imperdible! Chancho N°1: el campo abierto se sienta a la mesa
Un nuevo restaurante que celebra el origen, la trazabilidad y los oficios en cada plato llega a uno de los espacios gastronómicos más importantes de la capital
En el piso -2 de MUT abrió sus puertas Chancho N°1, un proyecto que trae el campo al corazón de la ciudad. Creado por Juan José Píriz e Ignacio Salazar —socio también del reconocido José Ramón 277— y liderado por el chef ejecutivo Mario Salazar, este nuevo espacio propone una forma distinta de cocinar: desde el origen, con trazabilidad total y un profundo respeto por los oficios y la tierra.
Como restaurante, Chancho N°1 busca la mejor calidad posible, y esa excelencia se sostiene en dos pilares. El primero es el oficio y la tradición, un conocimiento presente a lo largo de todo Chile y que el equipo recorrió de norte a sur para entender el sabor que hoy define a la marca. Ese viaje permitió rescatar técnicas ancestrales, prácticas campesinas y una relación con el producto profundamente ligada a la tierra.
El segundo eje es la trazabilidad absoluta del producto. Chancho N°1 desarrolló un modelo que utiliza todo el animal, permitiendo conocer su origen, trato y alimentación durante toda su vida. Esta decisión implica dejar atrás la industria porcina convencional —que domina el consumo en Chile— y apostar por un sistema que privilegia el bienestar animal, la alimentación natural y una materia prima superior.
Este enfoque se vincula directamente con el compromiso medioambiental del proyecto. A diferencia de la producción industrial —basada en confinamiento y engorda forzada— Chancho N°1 trabaja con cerdos criados en libertad, sin hormonas ni antibióticos preventivos, y alimentados con residuos orgánicos locales bajo un modelo de economía circular. Es una producción a escala humana, de baja huella y con un uso consciente de cada parte del animal.
Esa mirada se traslada también a la propuesta culinaria del restaurante, donde el cerdo se revaloriza desde la técnica y el relato. La carta está compuesta por sándwiches de inspiración campesina, donde el cerdo —en distintas cocciones y texturas— es el protagonista, acompañado de salsas hechas en casa, vegetales de temporada y una lectura contemporánea de los sabores chilenos. También existe una opción vegetariana que mantiene la misma lógica de origen, producto y técnica.
"Queríamos cocinar con sentido, sabiendo de dónde viene cada cosa y cómo se produce. Chancho N°1 es una cocina que se escribe desde la tierra, no desde el escritorio", explica el chef Mario Salazar.
El espacio incorpora además una góndola con productos artesanales listos para llevar, como cortes especiales de cerdo, longanizas, butifarra, coppa, porchetta, salame, fuet, arrollado y chistorra, junto con conservas y preparaciones hechas a mano bajo principios de agricultura regenerativa, bajo desperdicio y circularidad. Todo se elabora desde cero: panes, fermentos, encurtidos y preparaciones que rescatan técnicas tradicionales y las revalorizan desde una mirada contemporánea.
Chancho N°1 ya inició su marcha blanca y se encuentra abierto en el piso -2 del Mercado Urbano Tobalaba, en Providencia, Santiago. Un lugar donde los oficios y el sabor se encuentran bajo tierra, pero muy por encima de lo esperado. Más información y novedades en www.chancho1.com y en Instagram: @chancho_n1.