Jorge López y el papel más "rudo" de su carrera: "De las experiencias más gratificantes"
En el marco del lanzamiento de "ADN", la nueva colección de perfumes de Adolfo Domínguez de la cual es rostro, Jorge López conversó en exclusiva con M360. Aunque se mostró feliz por su nuevo rol como embajador —"es un sueño para mí"—, también aprovechó de hablar sobre los emocionantes proyectos que marcan su presente.
Fue al ser consultado por su trabajo actoral que López no dudó en destacar su más reciente experiencia. "Ahora justo acabo de terminar un rodaje súper arduo de cuatro meses en España, el biopic de Mägo de Oz", contó sobre la película de la icónica banda de folk metal española.
La experiencia, según sus palabras, fue de una exigencia máxima. "Fue súper rudo, la verdad, pero de las experiencias más gratificantes a nivel carrera. Creo que es el desafío más grande que he hecho en mi vida", confesó. El reto no solo fue actoral, sino también técnico. "Interpretar un músico que vive, un personaje real, con un acento que no es el mío y tener que improvisar con todo ese desafío encima, me...", expresó, buscando las palabras para describir la intensidad del proceso.
Nuevo thriller en Disney+ y su vínculo con Chile
Pero el biopic de "Mägo de Oz" no es lo único que se viene. Tras su paso por Chile para el lanzamiento del perfume, Jorge viajará a México para la promoción de su nueva serie para Disney+, que se estrena el 15 de agosto. "Se llama 'Quebranto'", adelantó, describiéndola como "un thriller psicológico de un romance mal resuelto, con un conflicto de identidad de los personajes. Es muy oscura".
"Es un nuevo desafío y es un nuevo trabajo que pongo en la mesa donde nada se repite, y eso me honra mucho, porque me gusta desafiarme y a la gente, a la audiencia y a mi público, siempre darles algo nuevo de mi actor", afirmó.
A pesar de su exitosa carrera internacional, el actor mantiene un vínculo inquebrantable con su país. "Siempre me pasa que no me quiero ir", admitió. "Siento que nunca me voy. O sea, físicamente no estoy acá, pero siempre tengo mi corazón acá, mis sueños puestos acá, mis afectos, está mi familia. (...) El corazón no se va".
Finalmente, al ser consultado sobre qué le diría a su "yo" del pasado, respondió con la misma filosofía que hoy lo guía en sus desafíos profesionales: "Que elija ser él".