Pet Parenting: La tendencia que prioriza las mascotas por sobre los hijos entre los millennials chilenos

Por Equipo M360 M360 | Domingo, 20 de Julio de 2025
Pet Parenting: La tendencia que prioriza las mascotas por sobre los hijos entre los millennials chilenos

El concepto de familia está en constante evolución. En la era millennial, la tendencia del "pet parenting" se consolida como una alternativa a la paternidad/maternidad tradicional. Un estudio de Honest Paws revela que siete de cada diez millennials optan por tener mascotas en lugar de hijos, priorizando la libertad, la flexibilidad y la conexión emocional con sus animales de compañía.


Las razones detrás de esta elección son diversas, desde la mayor libertad para viajar y trabajar, hasta los menores costos y exigencias de tiempo que implica el cuidado de una mascota en comparación con la crianza de un hijo. El 72% de los millennials encuestados prefiere la compañía de sus animales y el 69% considera su cuidado más sencillo, redefiniendo los lazos familiares en la sociedad actual.


El "pet parenting" implica un compromiso profundo con el bienestar animal, que va más allá de la simple tenencia de una mascota. Se trata de integrar al animal como un miembro más de la familia, atendiendo sus necesidades físicas y emocionales. Esto incluye rutinas de salud preventiva como vacunación, desparasitación y chequeos veterinarios regulares, así como una alimentación equilibrada y la estimulación mental a través de juegos y paseos.


En Chile, esta tendencia se refleja en la creciente demanda de servicios especializados para mascotas, desde guarderías y hoteles hasta alimentos premium y atención veterinaria personalizada. "Estudios internacionales muestran que un alto porcentaje de millennials elige convivir con mascotas, y en Chile esta tendencia se refleja en la creciente demanda de servicios personalizados para el cuidado animal", señala Diego Pinchaira, veterinario de Zoetis Chile.


El "pet parenting" no es una moda pasajera, sino un cambio cultural que redefine los vínculos afectivos y cuestiona los modelos tradicionales de familia. Es una decisión consciente que implica responsabilidad, cariño y un compromiso con la salud y el bienestar de aquellos que consideramos parte de nuestro núcleo familiar.

Etiquetas :