Vivir distinto, pensar distinto: la propuesta de Crillón

Por Equipo M360 @m360cl | Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Vivir distinto, pensar distinto: la propuesta de Crillón

No es casual que más de dos mil familias hayan decidido establecerse en Parque Cousiño Macul, en Peñalolén. Hace más de veinte años, cuando gran parte del sector aún no contaba con servicios básicos o conectividad, comenzó a gestarse un barrio que apostó por algo poco frecuente en el desarrollo urbano chileno: poner en el centro la vida cotidiana.


Calles amplias, plazas que se usan, servicios integrados y espacios donde crecer no solo es una proyección familiar, sino también comunitaria. Crillón, la inmobiliaria detrás de este desarrollo, lleva 30 años comprometida con hacer ciudad de otra manera. Ha sido reconocida nueve veces con la certificación Best Place to Live y ha incorporado estándares de eficiencia energética en sus viviendas. Hoy, además, ofrece condiciones únicas en el mercado: un modelo de financiamiento del pie que permite pagar hasta el 15% en plazos que van desde los seis meses hasta los doce años. Una fórmula concreta que permite acceder a una propiedad con solo el 5% inicial, sin poner en riesgo la estabilidad económica familiar.

Imagen foto_00000024

En un Santiago donde la expansión urbana muchas veces parece caótica, este enclave en una ubicación estratégica, ha logrado sostener una idea: que crecer no tiene por qué implicar perder calidad de vida. Las nuevas viviendas que se suman al sector, como las de Los Olmos y Los Cipreses, han sido pensadas desde ahí, privilegiando espacios generosos, con un diseño armónico, posicionados en un entorno inmediato y conectado con el resto de la ciudad.

Imagen foto_00000022


Lo que hace único este proyecto no está solo en lo visible, sino en cómo responde a una pregunta cada vez más urgente: ¿Cómo facilitamos que más personas accedan hoy a una casa en un barrio bien integrado, sin tener que ahorrar durante años para el pie? La posibilidad de financiar el pie con plazos extendidos —de hasta 12 años— ofrece una alternativa real, especialmente en un contexto donde muchas familias no cuentan con ahorros suficientes para cubrir un pie elevado.

Imagen foto_00000025

Para quienes buscan más que un lugar donde vivir, y quieren proyectar su vida en un entorno bien pensado, los detalles están en www.crillon.cl y en la calculadora del programa Sin miedo al pie, disponible en este enlace. Porque una buena ciudad no se impone: se construye paso a paso, y con la gente adentro desde el principio.

Etiquetas :