"Cumplir 50 años, para una mujer, es aterrador": Cindy Crawford se sincera sobre la presión de envejecer en el ojo público

En una reveladora entrevista, la supermodelo Cindy Crawford se sinceró sobre los desafíos de la fama, el impacto del "edadismo" en la industria y la tragedia personal que la forjó.
Cindy Crawford es más que un rostro icónico; es un símbolo de una era. Sin embargo, detrás de la imagen de perfección que proyectó en innumerables portadas, existe una mujer que ha enfrentado las mismas inseguridades y dolores que cualquier otra. En una profunda conversación con Monica Lewinsky para el pódcast Reclaiming, la modelo se sinceró sobre el peso de envejecer en una industria obsesionada con la juventud.
"Cumplir 50 años, para una mujer, es aterrador y abrumador, especialmente si estás en el ojo público", afirmó sin rodeos.
Crawford fue enfática al denunciar la presión social que esto implica. "Vivimos en una sociedad muy edadista", advirtió.
Por ello, ha aprendido a diferenciar a la persona del personaje: "Entiendo que Cindy Crawford es un producto, es una faceta de quien soy, pero no es la totalidad de mi persona".
Uno de los momentos más definitorios de su vida fue la pérdida de su hermano menor, Jeff, a causa de la leucemia. Esta tragedia familiar le enseñó sobre la resiliencia y la importancia de la actitud frente al dolor.
"Solo con el tiempo entendí que ver el vaso medio lleno es una de las decisiones más valientes que se pueden tomar", reconoció, destacando la fortaleza de su madre. "Ver cómo la fe ayudó a mi madre a lidiar con la muerte de un hijo me marcó profundamente".
Esa experiencia, cuenta, le permitió desarrollar una empatía distinta, entendiendo que ante el duelo, el silencio es a menudo más hiriente que las palabras equivocadas.
En el plano profesional, Crawford también rompió moldes. Con una beca para estudiar ingeniería química, desafió el estigma sobre la inteligencia de las modelos. "Cuando la gente me trataba como si fuera tonta, sabía que eso decía más de ellos que de mí", recordó. Tras años siendo rostro de marcas, decidió crear su propia línea, Meaningful Beauty, para tomar el control de su carrera.
Ese mismo impulso la llevó a producir la serie documental "Las Supermodelos" junto a Naomi Campbell, Linda Evangelista y Christy Turlington. "Quería tener la oportunidad de contar nuestra versión antes de que alguien más lo hiciera", explicó.
Sobre la legendaria dinámica del grupo, fue honesta y clara, comparándolas con una banda de rock. "Éramos cuatro mujeres de diferentes lugares y estilos, y juntas éramos más que la suma de las partes". Y sobre la competencia, admitió: "Había envidia, pero no celos. A veces pensaba 'me hubiera gustado hacer esa sesión', pero no deseaba que la otra no la tuviera".
Hoy, vive una etapa más tranquila. Con sus hijos ya adultos, disfruta del "nido vacío" junto a su esposo, Rande Gerber. "Siempre invertimos en nuestra relación, pero ahora realmente tenemos tiempo para nosotros", admitió. "Ahora estoy reclamando mi vida en pareja, disfrutando de esta nueva etapa", concluyó.