Daniel Fuenzalida reflexionó de los últimos meses: "Uno de los años más difíciles de mi carrera"
Vive uno de los momentos más exitosos de su carrera, con dos programas consolidados en TVN y seis nominaciones a importantes premios. Sin embargo, detrás de esa sonrisa televisiva, Daniel Fuenzalida ha librado una intensa batalla personal. En una honesta y profunda reflexión, el animador se sinceró sobre el complejo 2025 que ha enfrentado, confesando que ha sido uno de los años más duros que le ha tocado vivir.
El éxito profesional de Daniel Fuenzalida es innegable. Con sus programas "¡Ahora Caigo!" y "El Medio Día" suma tres nominaciones en los premios Martín Fierro Latino 2025 y otras tres en El Copihue de Oro, incluyendo la categoría de Mejor Animador. "Estoy muy contento por estas seis nominaciones, porque reflejan el trabajo en equipo y el cariño del público", comenta con gratitud.
Sin embargo, estas distinciones llegan como un "bálsamo" en un año que ha estado lleno de desafíos personales que pusieron a prueba su fortaleza.
"Me he tenido que levantar muchas veces"
Con emoción, Fuenzalida reflexiona sobre lo que significan estos reconocimientos en un período particularmente difícil. "No ha sido un año fácil, pero nunca paré de trabajar, nunca falté a mi pega.
Siempre con la frente en alto, sabiendo quién soy (...) Estas nominaciones son un estímulo, una señal de que se puede seguir adelante", reconoce.
El animador no duda en calificar este 2025 como uno de los más duros que le ha tocado.
"Me he tenido que levantar muchas veces, hacerme el ánimo para cumplir con mi trabajo, incluso en los días en que no tenía fuerzas. Y ahí es donde el público, mis compañeros y la gente que me quiere han sido fundamentales", confiesa.
Su labor es entretener, pero admite que no siempre estuvo en su mejor momento anímico para hacerlo. "Debo reconocer que hubo días donde mi ánimo no era el mejor. Pero bastaba con estar en el estudio, con mi equipo (...) para volver a sentir ese impulso. Eso me salvó muchas veces. Porque cuando uno hace televisión con el corazón, el público se da cuenta, y eso reconforta el alma".
Una "caricia al alma"
Este proceso también le ha servido para mirar hacia atrás con humildad, reconocer sus errores y aprender de ellos. "He cometido errores, y los he reconocido. Pero nunca me quedé acostado en una pieza oscura, nunca dejé que eso me paralizara. Siempre he salido a enfrentar las situaciones, y la mejor manera de hacerlo, para mí, es con trabajo, con honestidad, sin rencor", afirma.
Por todo lo anterior, estas seis nominaciones tienen un sabor especial, un significado que va más allá del trofeo.
"Estas seis nominaciones —tres en Chile y tres internacionales— son un bálsamo, una especie de caricia al alma. Me dicen que vale la pena seguir, que se puede. A veces, cuando todo parece cuesta arriba, ocurren cosas como estas que te devuelven el sentido", reflexiona. "Por eso estoy tan agradecido, porque más allá del trofeo, lo que hay detrás es el cariño del público que me deja seguir haciendo lo que amo".