Dua Lipa se sincera sobre el amor tras su compromiso: "He pasado mucho tiempo protegiendo mi corazón"

En la cima del pop mundial y en medio de una exitosa gira internacional, Dua Lipa abrió su corazón como nunca antes. En una reveladora entrevista con Harper's Bazaar, la superestrella británico-kosovar se sinceró sobre su nueva y vulnerable visión del amor, una filosofía que llega de la mano de su reciente compromiso con el actor Callum Turner y el lanzamiento de su álbum "Radical Optimism".
"Me encanta el amor, es algo hermoso. Esa vulnerabilidad da miedo, pero me siento muy afortunada de poder experimentarla", confesó la artista, definiendo a la perfección el momento de plenitud que atraviesa.
Este nuevo capítulo en su vida se da mientras recorre el mundo con una gira de 80 fechas que ya ha cautivado a miles, como en su reciente paso por Múnich. Su nuevo álbum, "Radical Optimism", es la banda sonora de esta etapa, un trabajo que, a diferencia de los himnos de encierro de "Future Nostalgia", celebra la espontaneidad y la alegría de vivir sin barreras.
Una nueva forma de amar y crear
La vida personal de la cantante de 28 años ocupa un lugar central en esta nueva era. Su compromiso con el actor británico Callum Turner ha marcado un antes y un después en su forma de enfrentar las emociones.
"He pasado mucho tiempo protegiendo mi corazón, así que ahora me permito sentir, aunque eso implique el riesgo de salir herida. Hay que dejar que el amor entre", reveló, en una de sus confesiones más íntimas.
Para Dua Lipa, hablar abiertamente de su felicidad es un acto de coherencia. "Estoy más feliz que nunca, así que siento que sería un error no compartirlo", afirmó. Esta honestidad se refleja también en su música, que, según explica, evita los mensajes cifrados para apostar por canciones directas y universales. Una visión que comparte su amigo, el director Pedro Almodóvar: "Está hecha para el escenario. Tiene un talento increíble para conectar con su audiencia".
La historia de resiliencia detrás de la estrella
El camino a esta plenitud no fue fácil. Nacida en Londres en 1995, es hija de inmigrantes kosovares-albaneses que huyeron de la guerra en la antigua Yugoslavia. A los 15 años, tomó la valiente decisión de volver sola a Londres para perseguir su sueño musical, una determinación que forjó su carácter.
Esa conexión con sus raíces y su historia familiar sigue siendo un pilar fundamental en su vida. Más allá de la música, ha impulsado proyectos como Service95, una plataforma cultural con club de lectura y podcast, donde busca compartir perspectivas diversas. "Dua es buena para el ecosistema. Quiere tener la conversación a través de su curiosidad", comentó su amigo, el poeta Mustafa.
Su colaborador habitual, el productor Mark Ronson, también ha notado su evolución: "Quien es ahora... esta es una nueva era para ella como compositora, cantante y persona". En este momento de éxito arrollador y felicidad personal, Dua Lipa ya no le teme a la vulnerabilidad; la abraza como la máxima expresión de su radical optimismo.