¿Qué tienen los realities que le encantan a los chilenos?

Por Equipo M360 M360 | Lunes, 4 de Septiembre de 2023
¿Qué tienen los realities que le encantan a los chilenos?

Desde el estreno de "Protagonistas de la Fama" en 2003, los realities en Chile han presentado variados formatos, desde encierros totales hasta docurealitys que muestran la cotidianidad de los participantes. Si bien las dinámicas varían, la fórmula central se mantiene, lo que plantea la pregunta de por qué siguen siendo tan atractivos.

 

Según un estudio publicado por el diario La Tercera, los espectadores generan un gran vínculo con los participantes, ya que pueden ver la cotidianidad de su día a día, ver los problemas comunes y corrientes que son un reflejo de sus propias experiencias.

 

Así lo explica la profesora Lorena Antezana, académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y directora del Núcleo de Investigación en Televisión y Sociedad (NitsChile) de la Casa de Bello.

 

"La televisión es súper cíclica en el sentido de que, de acuerdo al clima social, el clima ambiente, lo que está ocurriendo en la sociedad, hay períodos en que va a primar, por ejemplo, un interés por la información, hay otros períodos más bien en que se busca hacer catarsis y separarse de la realidad, que es precisamente uno de los que estamos viviendo", señaló la especialista.

 

"Los realities provocan que las personas se relacionen con los temas que tratan no de manera racional, si no de manera emocional (...) Eso, por supuesto, genera sobre todo emociones primarias muy fuertes, que son las que al final están a la base de esas discusiones tan apasionadas que se siguen en línea sobre lo que está ocurriendo y el tratar de hacer algo, que en algunos casos va a ser hacer una denuncia ante el Consejo Nacional de Televisión, por ejemplo", concluyó al respecto Antezana a La Tercera.

Etiquetas :