"Sofá de la reflexión": La curiosa técnica de disciplina de los Príncipes de Gales

Por Equipo M360 M360 | Sabado, 12 de Abril de 2025

Los Príncipes de Gales, William y Kate, aplican un método único para disciplinar a sus hijos, George, Charlotte y Louis. Su estrategia se basa en la calma, un "sofá de la reflexión" y una regla de oro: los gritos están absolutamente prohibidos en casa.


Aunque el Príncipe William y Kate Middleton proyectan una imagen de elegancia y compromiso real en sus apariciones públicas, detrás de las puertas del Palacio de Kensington y Adelaide Cottage, son padres profundamente involucrados en la crianza de sus tres hijos: el Príncipe George, la Princesa Charlotte y el Príncipe Louis. Con los niños creciendo rápidamente, mantener la armonía y la disciplina requiere un enfoque claro, uno que equilibre el afecto con límites bien definidos.


Lejos de optar por castigos severos, los Príncipes de Gales han desarrollado un método basado en la comunicación y la calma para manejar los inevitables conflictos infantiles. ¿Su herramienta principal? El llamado "sofá de la reflexión". Según reveló una fuente cercana a la familia al medio británico The Sun, esta técnica es clave en su dinámica familiar.


"El niño es apartado de la escena del conflicto o la distracción, y Kate o William le hablan con calma. Se les explica la situación y las consecuencias, y nunca les gritan", detalló la fuente.


Esta política de "cero gritos" es uno de los pilares fundamentales en la educación de los jóvenes príncipes. La regla es inflexible y aplica para todos en casa, tanto para los niños entre ellos como de los padres hacia los hijos.


"Los niños no tienen permitido gritar en absoluto, y cualquier intento de hacerlo es detenido de inmediato", agregó el informante a The Sun, subrayando la importancia de un ambiente tranquilo y respetuoso.


Dentro de la dinámica parental, se reporta que Kate Middleton tiende a ser la figura que impone más la disciplina en el día a día, aunque siempre actúa en consenso y como un equipo sólido junto al Príncipe William. No están solos en esta tarea; cuentan con el apoyo fundamental de su niñera, Maria Teresa Turrion Borrallo, una profesional formada en el prestigioso Norland College.


La presencia de Maria es crucial, pero su rol en la disciplina siempre está alineado con las directrices de los príncipes. "Maria es firme, pero nunca actúa unilateralmente en términos de disciplina", explicó la misma fuente. La comunicación constante es vital: "Siempre consulta con William y Kate para asegurarse de que haya coherencia en la crianza". Este enfoque unificado permite que, aunque existan reglas claras y firmes, la percepción sea de naturalidad. "Son estrictos con los niños, pero tienen esa habilidad mágica de no parecerlo", concluyó la fuente.


Más allá del comportamiento, las normas en la casa de los Gales se extienden incluso al lenguaje utilizado con los pequeños príncipes. Una de las reglas más llamativas, implementada por la niñera Maria siguiendo las enseñanzas de su formación, es la prohibición de referirse a George, Charlotte y Louis simplemente como "niños". Louis Heren, autor de "Nanny in a Book", explicó esta particularidad al periódico Mirror: "Es una muestra de respeto hacia los niños como individuos". Esta práctica, aprendida en Norland College en Bath, busca tratar a los menores con la dignidad y el reconocimiento de su individualidad desde temprana edad.

Etiquetas :