"Es siempre muy emocionante": Amaya Forch detalla su significativo proyecto para niños en tratamiento oncológico

Por Equipo M360 M360 | Domingo, 31 de Agosto de 2025

En una revelación que muestra su faceta más humana y solidaria, la actriz y cantante Amaya Forch compartió los detalles de un conmovedor proyecto que lleva realizando en silencio durante los últimos seis años. Se trata de "A mi pinta!", una iniciativa personal con la que visita a niños en tratamiento oncológico para tejerles gorros únicos, diseñados por ellos mismos.


Lejos de los escenarios y los sets de grabación, Amaya Forch ha cultivado una labor llena de amor y creatividad. En conversación con Página 7, explicó el mágico proceso que se vive en su taller, donde los pequeños pacientes se convierten en los directores de arte.


"Ellos lo dibujan, liberan toda su creatividad, luego me entregan el dibujo. Yo les tejo y les bordo el gorro tal cual como lo dibujaron. Después voy y se los regalo", contó la artista, detallando una dinámica que va mucho más allá de un simple obsequio.


Un lazo que trasciende el tejido


Para Amaya, esta no es solo una actividad manual, sino una forma de acompañamiento profundo en un momento extremadamente difícil para los niños y sus familias.


"Es siempre muy emocionante, muy bonito poder acompañar a los niños y también a sus familias", agregó. El vínculo que se genera es tan fuerte que a menudo trasciende las paredes del hospital.


"Muchas veces conozco a las mamás, a los papás, hermanos, hay una especie de seguimiento y encariñamiento con los niños, así que es muy muy bonito poder hacerlo", continuó.


Un proyecto nacido del corazón


Lo que hoy es un taller consolidado, comenzó como una idea personal y completamente autogestionada. "Lo inventé yo, empecé a hacerlo, me recibieron en los hospitales inmediatamente", indicó Forch, destacando la buena acogida que tuvo su iniciativa.


Con el tiempo, su generosidad inspiró a otros a sumarse. "Trabajo junto a Revesderecho, que me regala todos los materiales, y Andrea, la dueña de la tienda, me ayuda también tejiendo algunos gorros", señaló agradecida.


Aunque a veces recibe ayuda, ella sigue siendo el motor y las manos principales detrás de cada creación. "A veces llamo a algunas bordadoras o tejedoras para cuando son demasiados los gorros y no tengo suficiente tiempo, pero, por lo general, los hago yo", concluyó.

Etiquetas :