César Campos reveló detalles del proceso de adopción que está viviendo con su esposo: "Nos dejaron una pausa"
El periodista César Campos se sinceró sobre el importante momento personal que atraviesa junto a su esposo, Diego Barrios, al compartir cómo avanza su proceso para convertirse en padres. El comunicador reveló que, tras la primera evaluación, les recomendaron una "pausa de reflexión" para trabajar temas personales y prepararse de la mejor manera para la paternidad.
En una honesta conversación con Página 7, el periodista César Campos entregó nuevos detalles del proceso de adopción que inició junto a su marido. "Estamos muy contentos con Diego en el proceso de adopción", comentó de entrada.
El rostro de Mega detalló que ya completaron la primera evaluación exigida por el sistema, y que el resultado fue una invitación a un profundo trabajo personal. "Nos mandaron, eso sí, a una pausa de reflexión (...) nos invitaron a hacer un trabajo de apoyo psicológico familiar para resolver ciertas dudas que aparecieron en todo este proceso", explicó.
"Una tremenda oportunidad"
Lejos de tomar esta "pausa" como un obstáculo, Campos la valoró como una instancia de crecimiento única y necesaria.
"Yo creo que lo mejor que uno puede hacer es que ojalá los papás tuvieran la oportunidad que nosotros tenemos, porque te evalúan y te dicen: 'Mira, trabaja estos temas, trabaja, por ejemplo, el hecho de cómo criar'. Yo creo que es una tremenda oportunidad, fíjate", expresó con entusiasmo.
César también destacó y agradeció la seriedad y rigurosidad del proceso impulsado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (Mejor Niñez).
"Estamos en un proceso que (...) nos invitaron a que trabajáramos cada uno temas pendientes de la niñez, y también un trabajo en conjunto para aceptar la adopción de manera lo más adulta y madura posible", comentó.
Finalmente, el periodista reflexionó sobre la inmensa responsabilidad que implica dar este paso, validando la importancia de que el proceso sea tan exhaustivo. "Esto no es como que después uno diga: 'Oye, no me gustó la cosa, voy a devolver'. Es un proceso de verdad muy profesional y yo le agradezco a Mejor Niñez que sea así, porque no hay peor cosa que el hecho de adoptar y que finalmente esa adopción sea fallida", concluyó.