Las mujeres tomaron el control del Skateboarding

Por Equipo M360 M360 | Domingo, 27 de Agosto de 2023
Las mujeres tomaron el control del Skateboarding

Ser deportista en Chile es complejo y más aún para las mujeres. Historicamente el skate ha sido considerado un deporte masculino. Es por esto que hoy te contamos cómo esto ha cambiado, más aún teniendo a grandes exponentes femeninas en el deporte.

 

Fuimos invitados al lanzamiento de la forma oficial de la zapatilla Chuck Taylor All Star Cruise. En esta ocasión conversamos con dos mujeres, Irene Granic y Catalina Méndez, que fueron a andar en skate al evento, demostrando su destreza y aptitudes en las patinetas.

 

Al inicio de la entrevista Granic y Méndez nos contaron su experiencia desde niñas. Ya que Irene partió a los 10 años, mientras que Catalina a los 18, pese a esto, la incomodidad en los skatepark fue similar.

 

"Partí a los 10 años, pedí un skate para navidad. Mi papá siempre me llevaba al skatepark, me apoyó mucho. En el lugar casi nunca había mujeres, siempre estuve acostumbrada a estar con hombres, pero igual era vergonzoso", indicó Irene.

 

"Mi hermano andaba en skate, salía con él pero yo caminando. Entonces un día le dije que quería subirme, comencé a quedarme con las tablas que él ya no usaba, cambiaba las ruedas y así partí en el deporte. Y cuando comencé a ir al skatepark me daba vergüenza hacerlo porque ibamos a un parque donde había muchos hombres", señaló Méndez.

 

Catalina e Irene se conocieron debido al deporte hace cinco años. Ambas comenzaron a apoyarse para aprender y encontrar lugares seguros/cómodos para andar en skate.

 

"Nos conocimos y  nos dimos cuenta que habian más mujeres en el deporte. Es bacan que podamos tener nuestro espacio, así es como hemos conocido a varias niñas que practican esto", indicó Catalina.

 

Al respecto, nos comentaron que hoy en día existen más espacios para poder practicar, pero aún faltan competiciones que las incluyan.

 

"Nosotras como mujeres hemos ido construyendo nuestros espacios. En campeonatos de hombres muchas mujeres han tenido que dar cara para que incorporen la categoría femenina. Y muchas veces se ven las diferencias en los premios de las competencias, por ejemplo, a las mujeres les dan menos cosas o menos dinero que los hombres", señaló Irene.

 

"Como consejo le digo a las mujeres que busquen referentes en las redes sociales o internet y que no tengan temor en hablarles, porque es la única forma de poder hacer el cambio", concluyó Méndez.

Etiquetas :