Posponer la alarma podría ser beneficioso para la salud

Por Equipo M360 M360 | Sabado, 28 de Octubre de 2023
Posponer la alarma podría ser beneficioso para la salud

Para muchos el despertar es complejo. En esos minutos, las ganas de seguir durmiendo en la cama pueden sentirse más grandes e intensas que las de comenzar un nuevo día, por lo que posponerla alarma parece la mejor alternativa.


Una investigación realizada por la Universidad de Estocolmo plantea que retrasar alarma matutina puede no ser tan perjudicial, pues dormitar no tiene efectos evidentes en el sueño nocturno, el estado de ánimo y los niveles de cortisol.


"Dormir durante 30 minutos por la mañana no te cansa más ni te hace más propenso a despertarte de un sueño profundo. Para aquellos que suelen dormir, incluso podría ser útil para despertarse", dijo Tina Sundelin, la principal autora del estudio, a NBC News.


El estudio buscaba explorar los efectos que provoca en el sueño el gesto de retrasar la alarma y el dormitar.


Para lograr lo anterior llevaron a cabo dos estudios. En el primero se encuestó a 1.732 personas con el fin de conocer sus hábitos de sueño y vigilia. De ese grupo, 1.195 individuos reportaron que usaban alarma ocasionalmente o con frecuencia, por lo que fue en ellos que se profundizó con otras preguntas.


Casi el 70% de ellos manifestaba haber retrasado la alarma o volverla a configurar en alguna ocasión. Además, un 60% indicó que se quedaba dormido entre cada alarma "a menudo" o "siempre". En promedio, el periodo de la siesta duraba 22 minutos. Las razones que más se argumentaron fue que experimentaban cansancio al despertar o sencillamente porque se sentía bien.


Los resultados arrojaron que quienes hacían una siesta matutina de 30 minutos -mientras retrasaban la alarma- llegaban más rápidamente al estado de alerta que los que no dormían. No se encontraron efectos negativos en que esa siesta por el retraso de alarma tuviera un impacto en la calidad del sueño nocturno, el estado de ánimo o los niveles de cortisol.

Etiquetas :