"Siempre hay gente que critica": Julián Elfenbein defiende el regreso de '¿Cuánto vale el show?'

Por Equipo M360 M360 | Martes, 16 de Septiembre de 2025

Tras un largo tiempo fuera de pantalla, Julián Elfenbein se prepara para su esperado regreso a Chilevisión, y lo hará al frente de una renovada versión del icónico programa "¿Cuánto vale el show?". En una sincera conversación, el animador no solo adelantó los detalles del espacio, sino que también se anticipó a las críticas, defendiendo con firmeza el formato que lo trae de vuelta.


El nuevo estelar de las tardes de CHV presentará a 10 concursantes por episodio, de los cuales solo dos avanzarán a la final semanal. En diálogo con El Mercurio, Elfenbein explicó que el foco estará en la entretención pura.


"Muchos dicen que es un programa de talentos, pero en realidad es un show, porque acá lo que importa es atreverse a mostrar esas habilidades que solo las mostramos en las casas", partió mencionando.


La defensa a un formato clásico


Consciente de que el regreso de un formato clásico puede generar cuestionamientos, Julián Elfenbein abordó el tema sin rodeos y con un poderoso argumento bajo el brazo: el arrollador éxito de "Pasapalabra".


"Siempre hay gente que critica todo. Cuando hicimos Pasapalabra, que trajo de vuelta los concursos a la tele, también nos decían que era como ochentero o noventero", recordó el animador.


Su reflexión fue contundente: "Pero después se transformó en un fenómeno y ahora los otros canales tienen espacios de concursos en ese horario (vespertino)". Con esta comparación, dejó en claro que confía plenamente en el potencial del nuevo proyecto.


Un programa "como el arroz con huevo"


Volviendo a las novedades del programa, el animador reveló que habrá una fuerte conexión con el público a través de plataformas digitales. "Vamos a mostrar el talento también a través de las redes sociales. Queremos que la gente participe y opine sobre los shows desde sus casas", adelantó.


El objetivo, según Elfenbein, es volver a reunir a la familia frente al televisor. Para describirlo, usó una entrañable metáfora culinaria. "Queremos recuperar la programación familiar, que la gente tome once o coma con nosotros. Me gusta la idea de que el programa sea como el arroz con huevo: algo simple, pero que gusta y que la gente puede comer todos los días", señaló.


Finalmente, dio algunas pistas sobre la composición del jurado que evaluará a los participantes, adelantando que será un panel diverso y conectado con las nuevas audiencias: "Habrá alguien ligado al humor, alguna figura más sensual o una persona influyente en el mundo de las redes sociales y YouTube".

Etiquetas :