Cinco consejos para saber si una prenda es sostenible

Por Equipo M360 M360 | Sabado, 19 de Agosto de 2023
Cinco consejos para saber si una prenda es sostenible

Cada día somos más conscientes de la ropa que usamos y su procedencia. De hecho, son muchas las marcas que han optado por eliminar el cuero de sus prendas, como por ejemplo, Prada. Es por esto que hoy te contamos cinco datos para saber si lo que estás usando es contaminante para el planeta.

 

La revista Cosmopolitan lanzó diferentes tips en los que te tienes que fijar para saber si la ropa es sostenible o no.

 

Uno de los principales problemas es que muchas personas practican el "greenwashing", lo que consiste en difundir un mensaje de compromiso por el medioambiente, para luego hacer todo lo contrario en la práctica.

 

Luego, te recomendamos verificar las certificaciones, ya que no basta con que una marca se auto declare como sostenible. Algunas de las más conocidas y que puedes buscar en la página web de las marcas son: GOTS, OGG Guarantee, Cradle to Cradle, Made in Green de Oeko-Tex, PETA.

 

En tercer lugar, te recomendamos ver si la prenda que usas/compras hace el proceso circular. Es decir, que su vida útil no termine cuando nos cansamos de usarla o ya no nos sirve. Es por esto que es recomendable conocer los materiales de su composición para saber si es fácil de comportar o si es biodegradable. Y es importante destacar que los tejidos que pueden biodegradarse fácilmente son el algodón, la seda, la lana, la cachemira, el bambú, el yute y el cáñamo.

 

Una siguiente recomendación es que te informes de la marca, ya que si una empresa es sostenible o tiene algún compromiso de iniciativa medioambiental lo más probable es que lo indique en su página web. También puedes buscar sellos de certificación, programas de trazabilidad de las prendas o algún programa de reducción de emisiones de C02 en el proceso de fabricación.

 

Finalmente, para considerar que una prenda de pelo o de cuero es sostenible, tiene que cumplirse que sea sintético o de origen vegetal. Otra opción también vállida es comprar tus abrigos en tiendas vintage y de segunda mano, ya que estarás dando una segunda vida a la prenda y no alimentarás la industria.

 

Sigue los consejos para cuidar el medio ambiente y nuestro planeta.

Etiquetas :